Reduzca el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. Aceite de Oliva Virgen Extra

000020 Heart Protection

 

Los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra se deben a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y sustancias fitoquímicos antioxidantes que todos juntos reducen el colesterol malo LDL de la sangre.

Los estudios han demostrado que el riesgo de una persona de que sufra un ataque al corazón se reduce en un 50% después de 2-4 años después de comenzar una dieta rica en aceite de oliva virgen extra, legumbres y hortalizas, pero a la vez limitada en cuanto al consumo de carne y productos lácteos.

Otro efecto beneficioso es que el aceite de oliva virgen extra reduce la grasa que se acumula alrededor del abdomen.

Las personas que tienen sobrepeso u obesidad y que el mismo tiempo su cuerpo tiene forma de manzana debido a la acumulación de grasa alrededor del abdomen, son significativamente más propensos a sufrir un ataque al corazón.

Por el otro lado, las personas con cuerpo en forma de pera, es decir, el exceso de peso se acumula sobre todo en las caderas y los muslos tienen menos riesgo que los que tienen cuerpo en forma de manzana, para padecer accidentes cardiovasculares.

El aceite de oliva virgen extra ayuda a perder el peso que se encuentra en tanto en la parte superior como en la parte inferior del cuerpo. No pasa lo mismo con la dieta que es baja en  grasa de origen animal y los hidratos de carbono la cual reduce principalmente la grasa que se encuentra en la parte inferior del cuerpo.

La dieta mediterránea, la dieta más saludable a nivel mundial , esta rica en aceite de oliva virgen extra, legumbres, verduras, frutas y limitada en cuanto a productos de origen animal. Ayuda a perder más peso alrededor del abdomen, reduciendo así el riesgo de un infarto o de padecer de diabetes.

No obstante es necesario que el aceite de oliva se consuma con moderación debido a su alto contenido de calorías.

El aceite de oliva virgen extra es el primer aceite, zumo de la aceituna,  que proviene de la presión en frío de las aceitunas. Contiene grasas vegetales monoinsaturadas y unos 40 antioxidantes fitoquímicos.

El aceite de oliva virgen (no extra) es el aceite que viene del segundo prensado de las aceitunas. Contiene tambien ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes pero no en cantidades tan altas como el aceite de oliva virgen extra.

Tanto la grasa monoinsaturados como los antioxidantes fitoquímicos que como hemos visto estan en altas cantidades en el aceite de oliva virgen extra, se asocian con una reducción de la oxidación del colesterol malo LDL.

La oxidación del colesterol malo, es un factor clave para la creación de las placas de colesterol en las arterias. Es la causa de la aterosclerosis que conduce al estrechamiento y la obstrucción de las arterias.

Los ácidos grasos monoinsaturados del aceite de oliva ayudan contra la trombosis ya que reducen la coagulación de la sangre después de una comida rica en grasas.

Los efectos positivos del aceite de oliva en el corazón y el sistema circulatorio han sido ampliamente estudiados y son ampliamente conocidos. En los últimos años han comenzado a ser documentados mas beneficios asociados con el aceite de oliva virgen extra como es la prevención de algunos tipos de cáncer y contra el diabetes.

Si tenemos que quedarnos con alguna informacion basica sobre el aceite de oliva virgen extra esta sería la siguiente:

  • Es rica en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes fitoquímicos
  • El aceite de oliva virgen extra parece ser el más beneficioso para el cuerpo humano en comparacion con otros tipos de aceite.
  • Ayuda a reducción de la oxidación del colesterol malo en la sangre, reduciendo así el riesgo de aterosclerosis que conlleva a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
  • A través de la dieta rica en aceite de oliva virgen extra ayudamos a perder el peso excesivo se encuentra alrededor del abdomen.  (Los cuerpos humanos en forma de manzana tienen un mayor riesgo de infarto de miocardio).
  • El consumo de aceite de oliva virgen extra esta asociado a un menor riesgo para padecer de de diabetes así como ciertos tipos de cáncer como es el cáncer de mama.
  • El aceite de oliva debe ser consumido con moderación debido sus altos niveles de calorías

Concluyendo, no  sería exagerado decir que la ciencia moderna confirma lo que la gente en Grecia antigua, etc habian entendido: Que el aceite de oliva es un verdadero tesoro y su consumo conlleva a mejorar nuestra salud y aumentar nuestra longevidad.

 

Pocas palabras sobre la Dieta Mediterránea y el estilo de Vida Mediterráneo:

En la  investigación de los siete países, que realizó Ancel Keys en la década de los 1960, se mostró que los habitantes de la isla griega de Creta tenían los niveles mas bajos de la enfermedad cardíaca y la del cáncer en comparación con el de resto de los otros seis países que se incluyeron en la investigación. Los investigadores recurrieron directamente a los beneficios de la dieta, que posteriormente se adoptó como modelo de la dieta mediterránea, porque en esa época los cretenses no disponían ni dinero ni suficiente cobertura de servicios de salud para que se justificasen tan buenos resultados relacionados con los bajos niveles de enfermedades cardiovasculares y de la enfermedad de cáncer. (Nestle, 1995).

No debemos olvidar que el modelo de la dieta mediterránea, que se adoptó básicamente por el modélo de la dieta tradicional griega que se practicaba antes de la década de los 1960 cuando Ancel Keys realizó el estudio de los siete países, conlleva intrínsecamente la práctica de los ayunos que se practicaban en Grecia durante toda la vida.

Una de las características de la dieta griega son los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Los ayunos que indica la Iglesia Cristiana Ortodoxa no se suelen practicar con tanta frecuencia en otros países rodeados por el Mar Mediterráneo como en Grecia. Los habitantes de la isla griega de Creta seguían fielmente los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa los cuales algunas veces les prohibían comer mariscos o pescados y otras veces les prohibían comer carne o productos derivados de la carne que se producían a través de animales con contenían sangre en su cuerpo ( leche, quesos, lácteos, huevos etc). Los griegos practicaban el ayuno alrededor de 180 a 200 días por año proporcionando a su organismo una desintoxicación muy necesaria para mantenerles lo mas sanos posible. Como conclusión es conveniente que creyentes y no creyentes, practiquen el ayuno la mayoría de los días del año con el fin de mantener su cuerpo sano y fuerte.

A través de la dieta mediterránea no sólo obtenemos los nutrientes que necesitamos para nuestra supervivencia, pero también recibimos valiosas sustancias activas que son capaces de protegernos de muchas enfermedades graves (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma, enfermedad de Alzheimer, etc) y para aumentar nuestra longevidad.

La dieta mediterránea es una dieta saludable, es un estilo de vida, que combina

  • El ejercicio físico diariamente dando al mismo tiempo importancia a
  • Consumo de alimentos frescos locales y de temporada con el mínimo nivel de procesado.
  • Los alimentos vegetales (aceitunas, hierbas salvajes, vegetales locales)
  • Los cereales
  • Los gramíneas
  • Las legumbres
  • La fruta fresca como postre típico diario
  • Frutos secos y semillas
  • El aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa
  • Los productos lácteos (principalmente queso y yogur)
  • El pescado
  • El pollo o aves del corral
  • El consumo de hasta cuatro huevos a la semana,
  • El consumo de carne roja una vez a la semana (los de creta solían comer carne de cabra)
  • El  consumo moderado de vino durante las comidas
  • Dulces que contengan miel o azúcar un par de veces por semana.
  • El pan que acompaña a todas las comidas

 

Reduzca el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. 

Aceite de Oliva Virgen Extra

 

Fuentes:

  • British Dietetic Association

 

 

 

n000020_v1