El aceite de oliva virgen extra puede proteger a las personas con tienen el colesterol alto contra la formación de los coágulos en la sangre.
Esto contribuye a que el aceite de oliva virgen extra tenga un efecto protector para
- El corazón
- El cerebro y
- El resto del sistema circulatorio.
Después de la toma de una comida, los lípidos que se concentran en la sangre contribuyen a la formación del estrés oxidativo y la disfunción endotelial de las arterias. Esto contribuye a un mayor riesgo de formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos aumentando el riesgo para padecer un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.
En pacientes que ya tienen niveles elevados de lípidos en la sangre como el colesterol, el riesgo de incidentes de trombosis es mayor. La aterosclerosis de las arterias, aparte de la creación de los lípidos con placa, calcio u otros elementos en las paredes de las arterias, conlleva a la producción de trombosis y la trombólisis.
Por lo tanto la dieta rica en grasas de origen animal aumenta el estrés oxidativo en las placas ateroscleróticas facilitando la formación de coágulos que obstruyen las arterias vitales y aumentando los riesgos para padecer un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.
Estudio cientifico
Médicos de España realizaron una investigación clínica con voluntarios que tenían altos niveles de colesterol y examinaron el función del aceite de oliva virgen extra sobre la coagulación y la trombosis del cuerpo humano.
Los voluntarios durante una semana desayunaban pan blanco con aceite de oliva rico en fenoles (400 ppm).
En una segunda etapa de la investigación, los voluntarios desayunaban durante una semana, pan blanco con aceite de oliva pero bajo en fenoles (80 ppm).
Los analisis de sangre que examinaban los factores de la coagulación en la sangre de estos voluntarios que tenian el colesterol alto mostraron lo siguiente:
- Dos horas después del desayuno con el aceite de oliva que estaba ricos en fenoles, el factor VII que produce la coagulación y formación de trombos de sangre, mostró una disminución significativa
- Cuando los voluntarios desayunaban aceite de oliva bajo en fenoles, el descenso del factor VII fue menos.
- Un comportamiento similar se observó para otro factor que promueve la formación de coágulos de sangre, del inhibidor del activador 1 del plasminógeno.
Esta investigación es muy importante porque nos ofrece datos objetivos sobre el efecto del aceite de oliva que contiene diferentes concentraciones de ciertos fenoles. Esto puede explicar los diferentes resultados que se encontraron de estudios sobre diferentes tipos de aceite.
A través de estas conclusiones del presente estudio queda todavia mas claro como el aceite de oliva virgen extra, que es el que tiene los niveles de fenoles mas alto en comparacion con otras calidades de aceite de oliva, beneficia tanto el corazón como el sistema cardiovascular entero.
Además, recibimos una mejor comprensión sobre los mecanismos por los cuales el aceite de oliva virgen extra ejerce sus acciones benéficas.
Los principales medios a través del cual el aceite del oliva es bueno para la salud y especialmente el sistema cardiovascular son los siguientes:
- El consumo de aceite de oliva virgen extra proporciona al cuerpo humano los ácidos grasos monoinsaturados que se consideran muy beneficioso para la salud.
- El aceite de oliva virgen extra proporciona al cuerpo los polifenoles que son poderosos antioxidantes.
- El aceite de oliva virgen extra es muy rico en polifenoles y aumenta aún más el buen colesterol HDL en comparación con otros aceites de oliva que derivan después de la primera prensada de las aceitunas
- El aceite de oliva virgen extra aumenta las sustancias que previenen en el cuerpo la oxidación del colesterol malo LDL. Esta oxidación es fundamental para el agravamiento de la aterosclerosis con coágulos de sangre en las arterias que pueden causar un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Concluyendo, observamos que sigue aumentando los estudios que documentan y demuestran los mecanismos mediante los cuales el aceite del oliva virgen extra ayuda a proteger el corazón, el cerebro y el resto del sistema circulatorio.
Nos quedamos también con el dato que el aceite de oliva virgen extra parece que ofrecer muchos más beneficios en comparcion con el resto de los aceites de oliva debido a su mayor contenido de fenoles.
Pocas palabras sobre la Dieta Mediterránea y el estilo de Vida Mediterráneo:
En la investigación de los siete países, que realizó Ancel Keys en la década de los 1960, se mostró que los habitantes de la isla griega de Creta tenían los niveles mas bajos de la enfermedad cardíaca y la del cáncer en comparación con el de resto de los otros seis países que se incluyeron en la investigación. Los investigadores recurrieron directamente a los beneficios de la dieta, que posteriormente se adoptó como modelo de la dieta mediterránea, porque en esa época los cretenses no disponían ni dinero ni suficiente cobertura de servicios de salud para que se justificasen tan buenos resultados relacionados con los bajos niveles de enfermedades cardiovasculares y de la enfermedad de cáncer. (Nestle, 1995).
No debemos olvidar que el modelo de la dieta mediterránea, que se adoptó básicamente por el modélo de la dieta tradicional griega que se practicaba antes de la década de los 1960 cuando Ancel Keys realizó el estudio de los siete países, conlleva intrínsecamente la práctica de los ayunos que se practicaban en Grecia durante toda la vida.
Una de las características de la dieta griega son los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Los ayunos que indica la Iglesia Cristiana Ortodoxa no se suelen practicar con tanta frecuencia en otros países rodeados por el Mar Mediterráneo como en Grecia. Los habitantes de la isla griega de Creta seguían fielmente los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa los cuales algunas veces les prohibían comer mariscos o pescados y otras veces les prohibían comer carne o productos derivados de la carne que se producían a través de animales con contenían sangre en su cuerpo ( leche, quesos, lácteos, huevos etc). Los griegos practicaban el ayuno alrededor de 180 a 200 días por año proporcionando a su organismo una desintoxicación muy necesaria para mantenerles lo mas sanos posible. Como conclusión es conveniente que creyentes y no creyentes, practiquen el ayuno la mayoría de los días del año con el fin de mantener su cuerpo sano y fuerte.
A través de la dieta mediterránea no sólo obtenemos los nutrientes que necesitamos para nuestra supervivencia, pero también recibimos valiosas sustancias activas que son capaces de protegernos de muchas enfermedades graves (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma, enfermedad de Alzheimer, etc) y para aumentar nuestra longevidad.
La dieta mediterránea es una dieta saludable, es un estilo de vida, que combina:
- El ejercicio físico diariamente dando al mismo tiempo importancia a
- Consumo de alimentos frescos locales y de temporada con el mínimo nivel de procesado.
- Los alimentos vegetales (aceitunas, hierbas salvajes, vegetales locales)
- Los cereales
- Los gramíneas
- Las legumbres
- La fruta fresca como postre típico diario
- Frutos secos y semillas
- El aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa
- Los productos lácteos (principalmente queso y yogur)
- El pescado
- El pollo o aves del corral
- El consumo de hasta cuatro huevos a la semana,
- El consumo de carne roja una vez a la semana (los de creta solían comer carne de cabra)
- El consumo moderado de vino durante las comidas
- Dulces que contengan miel o azúcar un par de veces por semana.
- El pan que acompaña a todas las comidas
Fuentes:
- Phenolic Content of Virgin Olive Oil Improves Ischemic Reactive Hyperemia in Hypercholesterolemic Patients, Journal of the American College of Cardiology 2005:46:1864-1868, November, 2005
- British Nutrition Foundation
- The Effect of Polyphenols in Olive Oil on Heart Disease Risk Factors, Annals of Internal Medicine 2006: (145):333-341, September, 2006
Reducción del Colesterol y Aceite de Oliva Virgen Extra
n000019_v01