El Grupo Osborne es una empresa familiar, con más de 200 años de historia, de capital 100% español y propiedad de la familia Osborne
El enfoque internacional, la visión a largo plazo, la diversificación, la captura de sinergias entre distintos negocios, la proximidad al consumidor, la obsesión por la calidad, la combinación de innovación y respeto a métodos tradicionales de elaboración y la inversión en las marcas para consolidar su liderazgo y posicionamiento premium son los ejes vertebradores de la estrategia de Osborne.
Osborne combina una gestión activa de su marca y sus actividades corporativas con el desarrollo de todas sus líneas de negocio.
MISIÓN Y VALORES DE OSBORNE
Desde hace más de 200 años, nos dedicamos a seleccionar, elaborar y acercar a consumidores de todo el mundo los productos de alimentación y bebidas de mayor autenticidad y prestigio.
Nuestras claves son:
- La autenticidad – el origen familiar, el trabajo bien hecho, la honestidad, la fidelidad a la elaboración tradicional.
- Los sentidos – los productos gourmet, el cuidado de los detalles y el placer por la degustación de nuestros productos.
- El prestigio – la calidad, el rigor, la solidez, la seriedad, la búsqueda de la excelencia y el compromiso.
- La españolidad – la tradición de nuestra tierra, el orgullo del “Spanish way of life” y, por supuesto, el Toro de Osborne.
- La emoción – la vitalidad, la pasión, la alegría, y el consumo social de nuestras marcas.
HISTORIA DE OSBORNE
- 1772: El origen de nuestras soleras de vino de Jerez. Osborne se convierte así en una de las empresas familiares más antiguas del mundo.
- 1956: Creación de El Toro de Osborne.
- 1973: Adquisición de Bodegas Montecillo, una bodega centenaria de la Denominación de Origen Rioja.
- 1975: Adquisición de Anís del Mono, la marca de mayor reconocimiento internacional en la categoría del anís de origen español.
- 1983: Adquisición de Sánchez Romero Carvajal – Jabugo, compañía reconocida por la calidad única de sus productos y por el posicionamiento ultra premium de la marca 5J.
- 2000: Lanzamiento de Bodegas Osborne en Malpica de Tajo, uno de los proyectos vitivinícolas más importantes de Europa.
- 2009: Inicio de la explotación comercial de la marca del Toro de Osborne, desarrollando productos oficiales bajo licencia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Osborne realiza una intensa actividad de Responsabilidad Social Corporativa en distintos frentes. En concreto:
- Preservación del ecosistema de las dehesas, contribuyendo al mantenimiento de más de 150.000 Ha. de bosques de encinas dedicados al sistema tradicional de crianza del cerdo ibérico puro alimentado exclusivamente con bellotas.
- Promoción de la dieta mediterránea a través de nuestros vinos y productos elaborados a partir de cerdos ibéricos puros de bellota
- Colaboración habitual con asociaciones sin animo de lucro : Nuevo Futuro, Proyecto Hombre, AECC,…
- Promoción del consumo responsable de bebidas alcohólicas
- Patronazgo de la Fundación Príncipe de Girona.
- Miembro de la Fundación SERES, dedicada a promover la acción social en las empresas.
PRODUCTOS DE OSBORNE
Osborne elabora y comercializa un amplio abanico de productos de alimentación y bebidas, todos ellos elaborados de acuerdo con los más altos estándares de calidad y bajo marcas líderes.
La actividad de Osborne se reparte en 2 grandes divisiones:
- Productos ibéricos
- Vinos y bebidas
Además, Osborne es propietaria de un negocio derestaurantes y explota su marca más conocida, el Toro de Osborne, mediante licencias y franquicias.
HISTORIA DEL TORO DE OSBORNE
En 1956, Osborne encarga al diseñador Manolo Prieto la elaboración de una campaña publicitaria para su marca Veterano. El éxito del diseño y la apuesta de Osborne son tan importantes que la geografía española y sus carreteras se llenan de toros situados estratégicamente.
En 1988 se prohíbe la publicidad en carreteras y se obliga a retirar todas las vallas. Un movimiento popular sin precedentes provoca que el Tribunal Supremo decrete en 1997 el “indulto” del Toro de Osborne por el innegable interés social, cultural y artístico de la valla del Toro. Según la propia sentencia, el Toro de Osborne “ha superado su inicial sentido publicitario y se ha integrado en el paisaje”.
Actualmente, el Toro de Osborne es reconocido internacionalmente y, con seguridad, el símbolo español más reconocido en el mundo entero.
VINOS DE OSBORNE
Bodegas Osborne es la división del Grupo dedicada a la producción y comercialización de vinos, elaborados en España y Portugal. En concreto, la compañía comercializa vinos de las zonas de producción de mayor prestigio:
- Vinos de Jerez
- Vinos de Oporto
- Vinos de Rioja
- Vinos de la Ribera del Duero
- Vinos de Tierra de Castilla
- Vinos de la Tierra de Cádiz
DENOMINACION DE ORIGEN D.O. RIOJA
Fundada en 1874 en La Rioja Alta, en la localidad de Fuenmayor, Bodegas Montecillo es la tercera bodega más antigua de Rioja, su calidad perdura después de más de 135 años de exitosa trayectoria en la elaboración de vinos.
Hoy es símbolo de calidad y constancia.
DENOMINACION DE ORIGEN D.O. JEREZ
Han pasado más de dos siglos desde que se fundaran las Bodegas Osborne en El Puerto de Santa María (Cádiz).
En las tierras que conforman el triángulo de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María, Osborne elabora sus finos, manzanillas, amontillados, olorosos y vinos dulces, amparados bajo la Denominación de Origen Jerez-Xèrés-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda.
DENOMINACION DE ORIGEN D.O. RUEDA
En 2007 Bodegas Osborne se adentra en las tierras de la Denominación de Origen Rueda para elaborar Señorío del Cid Verdejo, un vino blanco de gran intensidad aromática.
Las uvas son vendimiadas a mano y fermentadas a baja temperatura para conservar todo su potencial y conseguir así un vino excelente tras el “batonage”.
Variedad: Verdejo
DENOMINACION DE ORIGEN D.O. RIBERA DEL DUERO
En su apuesta por la calidad, el Grupo Osborne decide en 1999, empezar a elaborar vinos en la prestigiosa Denominación de Origen Ribera de Duero, donde cría y envejece Señorío del Cid Roble, un monovarietal de Tinta del País, seleccionada de los viñedos más antiguos de la zona y cosechada bajo un estricto control de calidad. Se recolecta a mano y se almacena en cajas de madera fina para evitar su deterioro. Acto seguido, se envejece en barrica de roble francés y americano que le permite mantener toda su carga frutal.
Variedad: Tinta del País
DENOMINACION DE ORIGEN D.O. OPORTO
Los vinos de Oporto fueron los primeros en ser sometidos a rigurosos controles y reglamentos en su producción y envejecimiento. Llevan el precinto de garantía del Instituto del Vino de Oporto.
- White: Dulce, afrutado y suave acidez. Envejecido por 2,5 años.
- Ruby: Afrutado y dulce. Color rubí, envejecido durante 3 años.
- Tawny: Dulce y equilibrado en el paladar, ligero color marrón dorado y aroma a frutos secos. Envejecido durante 4 años.
- 10 Years Old: Dulce, sabor a frutos secos, color ámbar y largo postgusto. Envejecido durante 10 años.
- 20 Years Old: Muy complejo y equilibrado, ligeramente dulce. Color ámbar, olor a miel y avellana. Envejecido durante 20 años.
Osborne
Las mejores bodegas españolas de vinos
n000112_v00