Oro Bailén. Los mejores productores Españoles de Aceite de Oliva Virgen Extra

000203_04_OroBailen

000203_01_OroBailen_Logo

CONOCE ORO BAILÉN

Con la fabricación de ladrillos como actividad principal, la familia Gálvez – González, decidió allá por el año 2.002 que tal y como estaba el mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra, se vislumbraba un pequeño resquicio por donde desarrollar una nueva línea de elaboración de aceites de altísima calidad, donde no sólo cabría la idea de un producto diferente sino el de una nueva manera de entender este zumo de aceitunas que durante tantos y tantos siglos ha formado parte de la cultura mediterránea y seña de identidad en nuestra actividad culinaria.

Con estas premisas, es como emprenden un proyecto nuevo y apasionante, en el que además de ser productores de aceite de oliva (cosecheros), integrarían las distintas fases del proceso productivo que les ayudasen a llegar al consumidor final, desde elaborador, pasando por envasador y comercializador, garantizando una perfecta trazabilidad en todo el recorrido de dicho proceso, que comienza desde la formación del fruto en el campo y termina con la venta del producto final y transmisión de la nueva filosofía del aceite de oliva virgen extra al consumidor.

A pesar de nuestros pocos años de existencia como elaboradores de aceite de oliva, es ya la tercera generación la que hoy en día sigue ligada a la producción de aceite de oliva (cosecheros), y es en el año 1999 cuando la familia Gálvez – González adquiere sus 2 explotaciones de olivar, “ La Casa del Agua” y “Los Juncales”, la primera una finca de las denominadas de campiña y donde se ubicada la almazara a pie de autovía (A4) y la segunda; una finca de sierra (Sierra Morena)

De esta manera Oro Bailén – GALGÓN  99, S.L. nace en el año 2005 como elaborador, envasador y comercializador de aceite de oliva virgen extra, a partir de las aceitunas producidas en los olivares de la propia familia.

Oro Bailén – GALGÓN  99, S.L. cuenta con el Certificado de Gestión de la Calidad según ISO 9000, expedida por APPLUS + , ofreciendo tanto a nuestros proveedores como a nuestros clientes una seriedad y garantía de trabajo en todos nuestros tratamientos de gestión, desde la compra de nuestras materias auxiliares, con sus tratamientos de trazabilidad de las partidas entrantes, hasta la comprobación de la satisfacción en nuestro trabajo por parte tanto de proveedores como de clientes.

 

000203_07_OroBailen

NUESTRO ENTORNO.

Situadas en la puerta de Andalucía, nos encontramos en la provincia de Jaén, en el término municipal de Villanueva de la Reina, Oro Bailén  – Galgón 99, S.L., está ubicada en la Sierra Norte de la provincia, situada en las faldas de Sierra Morena, entre Bailén y Andújar, a 400 metros de altitud.

La situación privilegiada de Oro Bailen, constituye una auténtica frontera natural entre la Meseta y el Valle del Guadalquivir, presenta enclaves de alto valor ecológico propios del bosque mediterráneo con gran variedad de especies faunísticas y florísticas.

La climatología en esta zona viene determinada en buena medida por la particular estructura del Valle del Guadalquivir que, gracias a su apertura hacia el océano, permite la entrada de masas de nubes que atraviesan el pasillo de Oeste a Este con ayuda de los vientos dominantes y provocan lluvias importantes durante la primavera y el otoño. En cuanto a la pluviometría, se observan dos períodos con máximos en noviembre-diciembre y en marzo-abril. El período más seco (verano), es característico del clima mediterráneo, y hace según el catedrático Rivas Martínez que estemos, sin duda, en el clima óptimo proporcionado por su localización geográfica entre la campiña del Río Guadalquivir y Sierra Morena, para  la obtención de aceites con una calidad aromática especial debido a que la  temperatura media anual se sitúa entre 16 y 18ºC, con precipitaciones medias de 550-700 mm/anuales.

Los ecosistemas característicos de la zona :

  • Bosque y matorral mediterráneo
  • Pinares
  • Riberas

La fauna es rica y variada. Entre los mamíferos se observan especies singulares como el meloncillo, única especie europea de mangosta, y el lince, en peligro de extinción. La presencia de grandes herbívoros como el ciervo, el gamo y el corzo, favorecidos por el hombre, que han propiciado el uso de estas zonas como cotos de caza. La aparición ocasional de lobos supone el reducto de distribución más meridional de la especie en la Península Ibérica.

De las aves cabe destacar sobre todo la presencia de dos especies vulnerables, el águila imperial y el buitre negro, que anidan en este tipo de bosques.

 

LA FILOSOFIA DE ORO BAILÉN

La profesionalidad en cualquier sector, es el arma más importante con el que una empresa puede comenzar una carrera de fondo hacia el mundo empresarial, y más aún cuando el sector en el que una empresa nueva se inicia cuenta con la historia con la que cuenta el mundo del aceite.

De manera que, con una buena formación como los cimientos del proyecto, Oro Bailén – GALGÓN 99, S.L. se marcó una máxima; la elaboración de Aceites de Oliva Virgen Extra de Alta Calidad, para lo cuál su gerente José Gálvez González, inicia su formación base con la Diplomatura en Empresariales (Univ. Jaén) 1996 – 99, y toma su primer contacto con el aceite a través del titulo de Técnico en Elaboración de Aceites y Jugos en el I.E.S. El Valle 2003/ 05, terminando dicha formación con el Master de Olivicultura y Elaiotecnia 2004/ 06 y el título de Experto en Catas de Aceite de Oliva Vírgenes 2005, ambos impartidos por la Universidad de Jaén.

Es desde este momento donde además de un proyecto, esta aventura empresarial se convierte en una filosofía de vida, cuya finalidad no sólo es la de vender un producto, sino la de divulgar, promover y fomentar las excelencias de un producto tan conocido por su existencia a lo largo de la historia, pero tan desconocido en sus excelencias como grasa y como alimento saludable, además de sus diferentes tipos de variedades, con la que disfrutar, maridar y paladear un auténtico zumo de fruta como es el Aceite de Oliva Virgen Extra, 100% natural.

En Oro Bailén  – Galgón 99, la meta como empresa no es la de vender un nº de botellas, pues el máximo es el que cada año sus explotaciones sean capaces de rendir. Lo realmente importante es enseñar, al menos de una manera cercana y legible, el uso de los distintos tipos de aceites vírgenes extras que podemos encontrar según su variedad, época de recogida o gustos, de manera que el consumidor entienda que no es incompatible el uso de varios vírgenes extras según para que los utilicen, y optimizar así el mejor aceite para según que platos, en definitiva empezar a maridar aceites dependiendo de su uso en cocina.

 

NUESTRAS FINCAS

Tanto Los Juncales, como La casa del agua, son fincas cuya plantación obedece a un marco tradicional, esto es un marco 10 metros x 10 metros, en el que cada olivo en realidad son 3 plantas juntas.

Los olivares de Oro Bailén son de regadío en el 100% de las explotaciones, por lo que garantiza y conseguimos una regularidad espectacular tanto en la cosecha como en la calidad de la misma.

El respeto por el medio ambiente es un aspecto agronómico por el que Oro Bailén – Galgón 99, S.L. lleva apostando desde sus comienzos, aún no practicando una agricultura ecológica, nuestra política agrícola va encaminada a una producción integrada, como son: el aprovechamiento de los residuos de poda como abono orgánico, mantenimiento de la cubierta vegetal en mitad de las camadas, reduciendo así la erosión y facilitando la permeabilidad de la tierra, y evitando además el uso irracional de herbicidas, facilitando de esta manera micro hábitat de las especies cinegéticas, para lo que contamos con un departamento externo, compuesto por biólogos e ingenieros agrícolas que son los encargados de todo el proceso de gestión de las fincas, análisis de hoja, tierras, control de plagas, planes de fertirrigación, hasta la realización del índice de madurez de la aceituna, para que desde la dirección se puedan llevar a cabo decisiones realmente objetivas.

Ambas explotaciones están dotadas de las últimas tecnologías y automatismos, para llevar a cabo ciertas actividades de trabajo como es el riego por sectores, teniendo en cuenta el tipo de terreno que lo compone, para aplicar más o menos horas según la permeabilidad del terreno, las pendientes, etc, así como el sistema de abonado que se efectúa mediante el sistema de riego (fertirrigación), de manera que el compuesto de abono es disuelto con el agua para que sea anabolizado por la planta de una manera más óptima y efectiva.

Para Oro Bailén  – Galgón 99, S.L. la auténtica fábrica de aceites son nuestros olivares, pues son éstos los que nos van a ofrecer esa fruta donde en su interior se alberga el zumo que más tarde obtendremos de una manera totalmente natural y sin ninguna manipulación a la hora de su obtención, es decir sin la mediación de la química o de la necesidad de utilizar algún proceso de transformación pues como zumo que es, lo único que en la almazara haremos será su extracción, como si de un zumo de naranja se tratara.

  

ASI ELABORAMOS ORO BAILÉN

Tan sólo 2 horas después del inicio de la jornada, las primeras partidas de aceituna llegan a la almazara, donde nuestro “maestro de fábrica”, hace una primera inspección visual sobre el estado del fruto, verificando que el mismo esté sano y con buen aspecto exterior. Posteriormente se procesa en la planta de limpieza consistente en separar la aceituna de posibles impurezas tales como hojas y ramas, mediante un ciclón que las sopla, para pasar a su posterior almacenamiento en sus tolvas de acero inoxidable y su inmediato procesado.

La molturación y el batido se realizan en frío, con temperaturas inferiores a los 21º C, y un tiempo de batido muy corto, conservando de esta manera todos los componentes volátiles, causantes de los aromas y sabores frutados que se transmiten del fruto al zumo, como si de una naranja se tratase.

Tras el batido viene la centrifugación física, que consiste en la separación la parte líquida; alpechín (agua de vegetación) y aceite, de la parte sólida; masa (hueso, pulpa,…) como consecuencia de las distintas densidades que tienen los componentes de la aceituna.

Como fase final para el procesado del aceite, éste se limpia en la centrifuga vertical, que al igual que en la horizontal, consiste en la separación líquido (aceite) –liquido (alpechín), como consecuencia de sus diferentes densidades. Es a la salida de esta vertical, cuando el maestro hace su clasificación del aceite que irá a unos u otros depósitos, mediante la cata.

 

ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE ORO BAILÉN

DECANTACION NATURAL

Una vez clasificado en sus correspondientes depósitos, el aceite se deja decantar de manera natural durante unos 15 días, tras los cuales filtraremos todo el aceite, para que de esta manera evitemos la purga de depósitos, que no llega a ser perfecta y evitar así que las posibles humedades e impurezas decantadas pueden ejercer un efecto negativo en su evolución durante el resto del año. Inmediatamente son trasegados y almacenados en depósitos inertizados con nitrógeno, bajo una temperatura controlada en la misma bodega entre 18º – 20º, listos para su envasado directamente, para que de esta manera, permanezcan inalteradas durante todo el año, sus cualidades tanto químicas, como sobre todo organolépticas.

 

ACEITE E OLIVA VIRGEN EXTRA ORO BAILÉN 

Todo el aceite de oliva virgen extra que se obtiene bajo las marcas Oro Bailén procede de nuestros olivares, por lo que la trazabilidad y seguridad alimentaria está garantizada.

Oro Bailén se envasa cada mes y según demanda para que el aceite se mantenga siempre conservado en sus depósitos inertizados evitando así cualquier tipo de oxidación.

Gracias a nuestra situación geográfica, las faldas de Sierra Morena, nuestros aceites 100% de la variedad picual, consiguen unas singulares y peculiares notas frutales y aromáticas, que les confieren una personalidad muy marcada pero sin duda lo más destacable es su armonía, una perfecta conjunción entre frutado, amargo y picante.

 

RESERVA ORO BAILÉN — NUESTRO MEJOR ACEITE

El  Reserva Familiar OroBailén, presenta un intenso y complejo frutado verde, en el que se puede apreciar aromas francos a tomate (aroma característico del picual), manzana, hierba recién cortada, plátano verde, almendra verde, …, y sin duda lo que marca en este aceite es su equilibrio amargo – picante, muy agradable. Su entrada en boca es dulce, dejando una sensación de verdor y frescura al pasarlo en boca.

OroBailén Reserva Familiar se envasa en dos tipos de formatos, ambos los más idóneos para la conservación de un producto tan sutil y delicado, en vidrio oscuro y lata, de tal forma que ambos lo protegerán de la fotoxidación.

El uso que recomendamos para el Reserva Familiar es fundamentalmente en crudo, ya sea su aplicación en alimentos fríos, templados o calientes, como por ejemplo: ensaladas, pan y aceite, carpaccios, verduras, pescados o canes cocinadas al vapor, plancha o en el horno, pero eso si, siempre con posterioridad, para que el aceite crudo en contacto con los alimentos calientes haga salir todos sus compuestos fenólicos (causantes del aroma), y nos permitan disfrutar del aceite como un alimento más en la configuración del plato.

Para entender un poco el esfuerzo utilizado para obtener un litro de Oro Bailen Reserva Familiar se necesitan entre 8 y 10 kg. de aceituna, en términos porcentuales; con rendimientos de entre el 10% y el 12% en aceite, dependiendo de la cosecha de cada año.

 

ORO BAILEN GRAN SELECCIÓN – SUAVE Y EQUILIBRADO

El Gran Selección, es un aceite más maduro, es ésta su principal diferencia con el Reserva Familiar, la época de recogida es algo, pero sólo algo posterior en el periodo de la campaña, presentando éste un frutado más ligero con ligeros toques a tomate y aceituna madura, y con el denominador común de ser un aceite de sabor suave y equilibrado, apto para su uso tanto en cocina; frituras, salteados, ingrediente en la cocina tradicional, tanto como en crudo.

Oro Bailén Gran Selección se envasa en formatos de vidrio y pet, pensado este material para el gran consumo o uso familiar, en contenidos desde el litro hasta el 5 litros

Para obtener un litro de Oro Bailén Gran Selección se necesitan entre 5´5 y 6 kg. de aceituna, en términos porcentuales; con rendimientos de entre el 16´5% y el 18% en aceite dependiendo de la cosecha de cada año.

Ambos aceites cuentan con Certificación de Producto por la norma 34000 de A.O.V.E. y Calidad Certificado de Andalucia, avalando una vez más la calidad de nuestros productos.

 

OLEOTURISMO CON ORO BAILÉN – EXPERIENCIAS OLEOTURÍSTICAS.

Descubre el mundo de la olivicultura y elaiotecnia mediante una experiencia única, y déjate llevar por la pasión de uno de los aceites de mas reconocido prestigio a nivel internacional. Situada en las faldas de Sierra Morena, en la provincia de Jaén, principal zona productora de aceite de oliva del mundo, podrás visitar la mejor almazara de España, premiada por AEMO en 2013, y los olivares de donde se obtiene uno de los mejores aceites de oliva del mundo; ORO BAILEN RESERVA FAMILIAR.

 

VISITA TURÍSTICA STANDAR

  • Visita guiada a la almazara, donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen, donde se darán a conocer los principios básicos del análisis sensorial: sensaciones olfativas, gustativas y retronasales.
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • Duración aproximada: 90 minutos
  • Precio adulto: 10 euros  (Niños menores de 12 años: gratis)
  • Consultar horarios

 

MAÑANA TEMATICA

  • Desayuno molinero consistente en tostadas de pan con aceite de oliva virgen extra Oro Bailen Reserva Familiar, con tomate, migas de  bacalao y embutido. Galletas y pastas. Agua, zumos y café.
  • Visita guiada a la almazara donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen.
  • Visita guiada por las fincas, donde se explicará el cuidado que requiere el olivo a lo largo del año; riego, poda, limpieza del suelo… siempre encaminado a una producción integrada.
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • Duración aproximada: 2,5 horas
  • Precio adulto: 20 euros (Niños menores de 12 años: 5 euros/niño)
  • Consultar horarios

 

PASEO ENTRE OLIVOS DE ORO BAILÉN

  • Desayuno molinero consistente en tostadas de pan con aceite de oliva virgen extra Oro Bailen Reserva Familiar, con tomate, migas de  bacalao y embutido. Galletas y pastas. Agua, zumos y café.
  • Visita guiada a la almazara donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen.
  • Visita guiada por las fincas, donde se explicará el cuidado que requiere el olivo a lo largo del año; riego, poda, limpieza del suelo… siempre encaminado a una producción integrada.
  • Paseo a caballo entre olivares.
  • Almuerzo en el campo o restaurante anexo (según climatología).
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • Duración aproximada: 3 horas + comida.
  • Precio: consultar en fábrica

 

ÓLEO EXPERIENCE

  • Desayuno molinero consistente en tostadas de pan con aceite de oliva virgen extra Oro Bailen Reserva Familiar, con tomate, migas de  bacalao y embutido. Galletas y pastas. Agua, zumos y café.
  • Visita guiada a la almazara donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen.
  • Visita guiada por las fincas, donde se explicará el cuidado que requiere el olivo a lo largo del año; riego, poda, limpieza del suelo… siempre encaminado a una producción integrada.
  • Almuerzo especial maridaje en “Restaurante Los Sentidos”. Un recorrido de 5 bocados para transmitirle una pequeña parte de la gastronomía de nuestra tierra bajo un punto de vista diferente y divertido. Aperitivo frio, aperitivo caliente, carne, pescado y postre. (Bebidas no incluidas).
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • Duración aproximada: 2.5 horas + comida.
  • Precio adulto: 55 euros (Niños menores de 12 años: 25 euros)

* Desplazamientos por cuenta del cliente *

 

ESCAPADA FAMILIAR 2 DIAS

1er día

  • Visita guiada a la almazara donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen.
  • Visita guiada por las fincas, donde se explicará el cuidado que requiere el olivo a lo largo del año; riego, poda, limpieza del suelo… siempre encaminado a una producción integrada.
  • Almuerzo en el campo o restaurante anexo (según climatología).
  • Paseo a caballo entre olivares.
  • OLEOTERAPIA. Circuito termal de 1 hora de duración + masaje 30 minutos con aceite de oliva, en el SPA del Hotel Palacio de Mengíbar.
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • Alojamiento en el Hotel Palacio de Mengíbar 4**** SUP

2º día

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Visita guiada ciudades patrimonio de la humanidad: Úbeda o Baeza.
  • Precios a consultar en la almazara

 

DELUXE 2 DIAS

1er día

  • Desayuno molinero consistente en tostadas de pan con aceite de oliva virgen extra Oro Bailen Reserva Familiar, con tomate, migas de  bacalao y embutido. Galletas y pastas. Agua, zumos y café.
  • Visita guiada a la almazara donde se explica el proceso de producción desde la recepción del fruto al almacenaje y envasado.
  • Degustación comentada de nuestros aceites Oro Bailen.
  • Visita guiada por las fincas, donde se explicará el cuidado que requiere el olivo a lo largo del año; riego, poda, limpieza del suelo… siempre encaminado a una producción integrada.
  • Almuerzo especial maridaje en “Restaurante Los Sentidos”. Un recorrido de 5 bocados para transmitirle una pequeña parte de la gastronomía de nuestra tierra bajo un punto de vista diferente y divertido. Aperitivo frio, aperitivo caliente, carne, pescado y postre. (Bebidas no incluidas).
  • Una botella de Oro Bailen Reserva Familiar 250 ml. de regalo.
  • OLEOTERAPIA. Circuito termal de 1 hora de duración + masaje 30 minutos con aceite de oliva, en el SPA del Hotel Palacio de Mengíbar.
  • Alojamiento en el Hotel Palacio de Mengíbar 4**** SUP

 

2º día

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Visita guiada ciudades patrimonio de la humanidad: Úbeda o Baeza.

 

Oro Bailén

Los mejores productores Españoles de Aceite de Oliva Virgen Extra

 

n000203_v0