Piramide de la dieta mediterranea

La pirámide de la Dieta Mediterránea

000005 Piramide de la Dieta Mediterranea Español

 

Sabias que….

El término «dieta mediterránea» se basa en los hábitos alimentarios y tradiciones de Creta y el sur de Italia en 1960 y para que sea lo mas entendible posible se creo de forma esquemática como una pirámide llena con la cantidad de alimentos que se tienen que consumir a nivel diario, semanal, y mensual.

La pirámide alimentaria fue desarrollada por los Ministerios de Agricultura y de Salud de Estados Unidos de America para ser utilizado como una herramienta visual para una alimentación saludable. La pirámide se basa en la investigación científica sobre temas de dietologia, de los nutrientes de los alimentos, así cómo elegirlos para mantener una vida saludable.

Cuando se necesitó diseñar el modelo de la Dieta Mediterránea, que se considera la dieta más saludable en todo el mundo, la mayoría de sus características se basaron en el estudio de los siete países de Ancel Keys y el Instituto Rockefeller, Las características de la Dieta Mediterránea que se presentaron en forma de pirámide, mundialmente conocida como la pirámide de la Dieta Mediterránea se muestran a continuación:

 

  • El ejercicio físico dando al mismo tiempo importancia al
  • Consumo de alimentos frescos locales y de temporada con el mínimo nivel de procesado.
  • Gran variedad de alimentos vegetales (aceitunas, hierbas salvajes, vegetales locales)
  • Los cereales
  • Los gramíneas
  • Las legumbres
  • La fruta fresca como postre típico diario
  • Frutos secos y semillas
  • El aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa
  • Los productos lácteos (principalmente queso y yogur)
  • El pescado
  • El pollo o aves del corral
  • El consumo de hasta cuatro huevos a la semana,
  • El consumo de carne roja una vez a la semana (los de creta solian comer carne de cabra)
  • El  consumo moderado de vino durante las comidas
  • Dulces que contengan miel o azúcar un par de veces por semana.
  • El pan que acompaña a todas las comidas

 

La dieta Mediterranea, que se considera la dieta más saludable, es baja en ácidos grasos saturados (grasas peligrosas), el consumo total de grasa cubre el 25-40% de la energía diaria.

Las cantidades dependen de la zona.

Los cretenses consumen el nivel mas alto de aceite de oliva cubriendo a través de el casi el 40% de la energía total diaria. Otro aspecto a tener en cuenta sobre el buen estado de su salud  es la actividad continua que tenían al cultivar sus fincas. En general, la dieta Cretense o como se llama ahora , la dieta Mediterránea esta relacionada con estilo de vida, y no sólo con la comida.

 

Pocas palabras sobre la Dieta Mediterránea y el estilo de Vida Mediterráneo:

En la  investigación de los siete países, que realizó Ancel Keys en la década de los 1960, se mostró que los habitantes de la isla griega de Creta tenían los niveles mas bajos de la enfermedad cardíaca y la del cáncer en comparación con el de resto de los otros seis países que se incluyeron en la investigación. Los investigadores recurrieron directamente a los beneficios de la dieta, que posteriormente se adoptó como modelo de la dieta mediterránea, porque en esa época los cretenses no disponían ni dinero ni suficiente cobertura de servicios de salud para que se justificasen tan buenos resultados relacionados con los bajos niveles de enfermedades cardiovasculares y de la enfermedad de cáncer. (Nestle, 1995).

No debemos olvidar que el modelo de la dieta mediterránea, que se adoptó básicamente por el modélo de la dieta tradicional griega que se practicaba antes de la década de los 1960 cuando Ancel Keys realizó el estudio de los siete países, conlleva intrínsecamente la práctica de los ayunos que se practicaban en Grecia durante toda la vida.

Una de las características de la dieta griega son los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Los ayunos que indica la Iglesia Cristiana Ortodoxa no se suelen practicar con tanta frecuencia en otros países rodeados por el Mar Mediterráneo como en Grecia. Los habitantes de la isla griega de Creta seguían fielmente los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa los cuales algunas veces les prohibían comer mariscos o pescados y otras veces les prohibían comer carne o productos derivados de la carne que se producían a través de animales con contenían sangre en su cuerpo ( leche, quesos, lácteos, huevos etc). Los griegos practicaban el ayuno alrededor de 180 a 200 días por año proporcionando a su organismo una desintoxicación muy necesaria para mantenerles lo mas sanos posible. Como conclusión es conveniente que creyentes y no creyentes, practiquen el ayuno la mayoría de los días del año con el fin de mantener su cuerpo sano y fuerte.

A través de la dieta mediterránea no sólo obtenemos los nutrientes que necesitamos para nuestra supervivencia, pero también recibimos valiosas sustancias activas que son capaces de protegernos de muchas enfermedades graves (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma, enfermedad de Alzheimer, etc) y para aumentar nuestra longevidad.

La dieta mediterránea es una dieta saludable, es un estilo de vida, que combina

  • El ejercicio físico diariamente dando al mismo tiempo importancia a
  • Consumo de alimentos frescos locales y de temporada con el mínimo nivel de procesado.
  • Los alimentos vegetales (aceitunas, hierbas salvajes, vegetales locales)
  • Los cereales
  • Los gramíneas
  • Las legumbres
  • La fruta fresca como postre típico diario
  • Frutos secos y semillas
  • El aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa
  • Los productos lácteos (principalmente queso y yogur)
  • El pescado
  • El pollo o aves del corral
  • El consumo de hasta cuatro huevos a la semana,
  • El consumo de carne roja una vez a la semana (los de creta solían comer carne de cabra)
  • El  consumo moderado de vino durante las comidas
  • Dulces que contengan miel o azúcar un par de veces por semana.
  • El pan que acompaña a todas las comidas

 

 

La Pirámide de la Dieta Mediterránea

n000005_v1