Creta

Isla de Creta en Grecia – Estilo de vida Mediterráneo

000010 Greece-Crete-traditional Cretan Man B

 

El epidemiólogo Henry Blackburn escribió sobre el estilo de vida mediterráneo y en concreto del estilo de vida de los habitantes de la isla de Creta en Grecia:

«Permítanme describirles el hombre que vive en la isla de Creta en Grecia”…

…Es criador o agricultor

Él va a trabajar caminando en bajo la luz dulce y azul intensa de la isla de Creta, entre el canto de las cigarras y la serenidad de su tierra que se rodea por el Mediterraneo.

Cuando termina su trabajo diario, descansa hablando con sus amigos en la cafeteria local del pueblo “kafenío” bebeiendo zumo de limón y fumando su hecho a mano cigarro.

Después de haber comido su almuerzo en casa y haber tomado su siesta, vuelve con ganas y con alegria a su finca para terminar el trabajo del día.

La comida casera que come consiste en verduras silvestres, berenjenas, setas, verduras crujientes y pan casero mojado en aceite de oliva virgen extra.

Una vez a la semana come un poco de cordero o pollo y dos veces a la semana come pescado.

Otros alimentos calientes que suele comer son las legumbres cocidas con carne o simplemente a solas utilzando especias.

La comida principal se acompaña con una ensalada casera (o del pueblo como la suelen llamar “choriátiki”), dátiles, dulces con sirópe, frutos secos o fruta fresca.

El vino local de la isla de Creta, que suele ser generalmente de color tinto, complementa esta dieta Cretense variada y sabrosa.

La cena familiar festiva suele hacerse el sábado por la noche junto con amigos y familiares.

La celebración suele terminar a la media noche bailando bajo la luz de la luna.

Los Domingos suele ir a ala iglesia junto con su esposa y sus hijos.

Despues de haber escuchado la liturgia regresa a su casa para tener una tarde tranquila pasandola en compañía de su familia disfrutando del olor de la carne, que resalta al mezclarla con diversas hierbas aromaricas,  al ir haciendose sobre las brasas.

El Cretense se siete seguro rodeado del paisaje armonioso y a la vez salvaje de su isla que esta entre el mar egeo y el mar mediterraneo.

El habitante de la isla de Creta en Grecia disfruta de los ritmos y ciclos naturales de la vida y de su cultura:

  • el trabajo
  • el descanso
  • el aislamiento y el compañerismo
  • la seriedad y la alegría
  • la rutina y la juerga o las fiestas con su gente.

En su vejez suele disfrutar al atardecer con la compañia de la luz dorada del sol.

Es guapo, robusto, amable y masculino.

El cretense gracias a su estilo de vida, su alimentacion sana y natural basada a los productos de la isla de Creta y sobre todo de su forma de vivir dispone de una probabilidad extremadamente muy muy pequeña de tener un ataque de corazón, teniendo la mortalidad más baja y al mismo tiempo la mayor longevidad en el mundo occidental «.

Henry Blackburn había descubierto “el milagro de la isla de Creta en Grecia” siendo algo extraordianario y nunca visto en otros paises del mundo occidental.

Pocas palabras sobre la Dieta Mediterránea y el estilo de Vida Mediterráneo:

En la  investigación de los siete países, que realizó Ancel Keys en la década de los 1960, se mostró que los habitantes de la isla griega de Creta tenían los niveles mas bajos de la enfermedad cardíaca y la del cáncer en comparación con el de resto de los otros seis países que se incluyeron en la investigación. Los investigadores recurrieron directamente a los beneficios de la dieta, que posteriormente se adoptó como modelo de la dieta mediterránea, porque en esa época los cretenses no disponían ni dinero ni suficiente cobertura de servicios de salud para que se justificasen tan buenos resultados relacionados con los bajos niveles de enfermedades cardiovasculares y de la enfermedad de cáncer. (Nestle, 1995).

No debemos olvidar que el modelo de la dieta mediterránea, que se adoptó básicamente por el modélo de la dieta tradicional griega que se practicaba antes de la década de los 1960 cuando Ancel Keys realizó el estudio de los siete países, conlleva intrínsecamente la práctica de los ayunos que se practicaban en Grecia durante toda la vida.

Una de las características de la dieta griega son los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Los ayunos que indica la Iglesia Cristiana Ortodoxa no se suelen practicar con tanta frecuencia en otros países rodeados por el Mar Mediterráneo como en Grecia. Los habitantes de la isla griega de Creta seguían fielmente los ayunos de la Iglesia Cristiana Ortodoxa los cuales algunas veces les prohibían comer mariscos o pescados y otras veces les prohibían comer carne o productos derivados de la carne que se producían a través de animales con contenían sangre en su cuerpo ( leche, quesos, lácteos, huevos etc). Los griegos practicaban el ayuno alrededor de 180 a 200 días por año proporcionando a su organismo una desintoxicación muy necesaria para mantenerles lo mas sanos posible. Como conclusión es conveniente que creyentes y no creyentes, practiquen el ayuno la mayoría de los días del año con el fin de mantener su cuerpo sano y fuerte.

A través de la dieta mediterránea no sólo obtenemos los nutrientes que necesitamos para nuestra supervivencia, pero también recibimos valiosas sustancias activas que son capaces de protegernos de muchas enfermedades graves (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma, enfermedad de Alzheimer, etc) y para aumentar nuestra longevidad.

 

La dieta mediterránea es una dieta saludable, es un estilo de vida, que combina

  • El ejercicio físico diariamente dando al mismo tiempo importancia a
  • Consumo de alimentos frescos locales y de temporada con el mínimo nivel de procesado.
  • Los alimentos vegetales (aceitunas, hierbas salvajes, vegetales locales)
  • Los cereales
  • Los gramíneas
  • Las legumbres
  • La fruta fresca como postre típico diario
  • Frutos secos y semillas
  • El aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa
  • Los productos lácteos (principalmente queso y yogur)
  • El pescado
  • El pollo o aves del corral
  • El consumo de hasta cuatro huevos a la semana,
  • El consumo de carne roja una vez a la semana (los de creta solían comer carne de cabra)
  • El  consumo moderado de vino durante las comidas
  • Dulces que contengan miel o azúcar un par de veces por semana.
  • El pan que acompaña a todas las comidas

 

 

Isla de Creta en Grecia – Estilo de vida Mediterráneo

Fuente:

  • Blackburn Henry , “The low risk coronary male”, American Journal of Cardiology, 58.1986 , p161

 

n000010_v01