D.O.P. Priego de Córdoba Aceite de oliva Denominación de orígen

D.O.P. Priego de Córdoba – Aceite de oliva virgen extra. Denominación de orígen

D.O.P. Priego de Córdoba Aceite de oliva Denominación de orígen

Descripción del Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origen Priego de Córdoba:

El aceite de oliva con denominacion de orígen Priego de Córdoba es un aceite de oliva virgen extra, obtenido a partir de las aceitunas de las variedades Picuda, Hojiblanca y Picual.

Sus características serán:

 Acidez:                      hasta 0,8 grados como máximo;

Indice de perióxidos:            máximo 15.

K270:                         máximo 0,15;

Humedad e impurezas:        menos de 0,1%.

 

Los tipos de aceite de oliva virgen extra Priego de Córdoba protegidos son:

  • Picudo°: Elaborado en más de un 50% con aceitunas de la variedad Picuda.
    • Acidez máxima 0,5.
    • Color amarillo. Olor y sabor afrutado, aromático, agradable y dulce.
  • Hojiblanco: Elaborado en más de un 50% con aceitunas de la variedad Hojiblanca.
    • Acidez máxima 0,5.
    • Color amarillo dorado. Olor y sabor afrutado, fresco, agradable y dulce.
  • Picual°: Elaborado en más de un 50% con aceitunas de la variedad Picual.
    •  Acidez máxima 0,8.
    • Color amarillo verdoso. Olor y sabor afrutado, aromático y ligeramente amargo.

 

 

Etiquetado del Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origen Priego de Córdoba

Figurar obligatoriamente la mención …”Priego de Córdoba”. Las etiquetas estarán autorizadas por el Consejo Regulador. Las contraetiquetas irán numeradas y serán expedidas por el Consejo.

 

Zona geográfica del Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origen Priego de Córdoba:

La zona de producción es una comarca natural, situada en el sureste de la provincia de Córdoba, en pleno Parque Natural de la Sierra Subbética.

Comprende los téminos municiplales de

  • Almedinilla,
  • Carcabuey,
  • Fuente Tójar y
  • Priego de Córdoba,

con una superficie de 28.628 ha de olivar.

¿Pero cuales son los elementos que prueban que el aceite de oliva virgen extra con Denominacion de Orígen Priego de Córdoba es originario de la zona?

 Las aceitunas que llegan a las almazaras son de las variedades autorizadas y proceden de olivares inscritos en los registros del Consejo. El aceite se extrae en almazaras inscritas, situadas en la zona de producción, bajo el control de los veedores del Consejo, y se almacena en almazaras o plantas envasadoras inscritas. Los aceites obtenidos se someten a análisis fisicoquòmicos y organolípticos y sólo los que superan todos los procesos de control se envasan y salen al mercado amparados por la denominación de origen y con la contraetiqueta numerada entregada por el Consejo Regulador.

 

 

 

D.O.P. Priego de Córdoba

Aceite de oliva virgen extra

Denominacion de orígen

 

 

 

 

004002_v00