Historia
La primera referencia que tenemos del movimiento cooperativo en Cambrils data del año 1902 con la fundación del Sindicato Agrícola y Caja Rural, en esta primera etapa la actividad principal era prestar servicios a los asociados y concentrar la oferta. Un hecho destacable es que este movimiento se realizó tanto con los grandes propietarios como con los más pequeños, esta inusual característica ha proporcionado una gran estabilidad a la entidad durante el transcurso de los años.
Con la necesidad de elaborar vino, en el año 1915 se inició el proyecto de la Bodega (Celler Cooperatiu), obra del arquitecto Bernardí Martorell (1877 – 1937), discípulo de Antoni Gaudí. En 1921 se inauguró este edificio con la elaboración de la primera cosecha de vino con una producción de 596.044 kilos de uva.
Actualmente la Bodega, es una obra modernista de gran valor arquitectónico declarada bien de interés local y es la sede permanente del Museo Agrícola.
La almazara entró en funcionamiento el año 1940, con una primera cosecha de 87.494 kilos de aceitunas arbequinas. Hasta ese momento la Cooperativa únicamente concentraba la oferta y vendía la aceituna a otros molinos privados. Con el transcurso de los años este cultivo ha sufrido un crecimiento muy importante y ha sido una apuesta de la Cooperativa con una mejora tecnológica continua y los sistemas de control de calidad obteniendo en 2012 la certificación ISO 9001. Hoy en día las producciones llegan a las 4.000 toneladas de aceitunas y unos 900.000 litros de aceite virgen extra.
La creación de la Sección Hortofrutícola en 1969 dio impulso a la actividad agroalimentaria y al movimiento económico de la entidad por el alto volumen de comercialización de frutas y hortalizas de los asociados. A través de los más de cuarenta años de actividad de esta sección ha ido diversificando su oferta destacando productos como el melocotón, los cítricos y las verduras. El volumen anual de actividad está en torno de 5.000 tn. Con la inauguración de las nuevas instalaciones situadas en la carretera de Montbrió con 12.000 m2 en 2005 se culmina esta apuesta de presente y futuro.
La Cooperativa Cambrils en la actualidad
Las nuevas instalaciones estan ubicadas en la partida «Revellà» de Cambrils y ocupan 12.000 m2 de superficie construida. En este espacio se dispone de tecnología puntera para la producción, clasificación y distribución de una gran variedad de productos agrícolas de las diferentes secciones, así como los espacios comerciales de venta directa.
La Cooperativa dispone de los medios técnicos y humanos necesarios para llevar un control exhaustivo de las producciones agrícolas, que, desde la preparación de los terrenos y plantaciones, pasando por el control del producto en su fase de crecimiento, recolección y clasificación, hasta su comercialización.
Entre todos los productos que comercializa la Cooperativa bajo la marca Mestral destacamos las producciones anuales más significativas:
– Aceite de oliva Virgen Extra DOP Siurana: 900.000 litros
– Melocotón y Nectarina: 3.000.000 Kg
– Cítrico: 1.500.000 Kg
– Algarrobas: 500.000 Kg
– Patatas 500.000 kg
– Tomate: 400.000 Kg
– Calçot DO Valls 1.500.000 unidades
– Lechuga y escarola: 1.200.000 unidades
– Coliflor i romanesco: 600.000 unidades
– Alcachofa: 200.000 Kg
– Frutos Secos: 150.000 Kg
El aceite de la Cooperativa Cambrils
Nuestro aceite de oliva virgen extra (AOVE) es fruto del esfuerzo y dedicación de 410 productores de la Cooperativa Agrícola de Cambrils que cultivan más de 150.000 olivos de la variedad arbequina. Desde la fundación de la Cooperativa en el año 1902 la olivicultura ha sido generación tras generación uno de los pilares de la institución, con una influencia más que destacable de la gastronomía y restauración de Cambrils y su entorno.
Los olivos arbequinos, variedad autóctona de la Denominación de Origen Protegida Siurana, producen un fruto de calidad contrastada que nace en Cambrils (Tarragona) junto al Mar Mediterráneo.
El microclima de la zona, el suelo, las buenas prácticas agronómicas y las mejores instalaciones nos dan la oportunidad de poder disfrutar de este aceite de oliva de calidad extraordinaria contrastada por los más prestigiosos expertos oleólogos y los más reconocidos chefs internacionales.
Nota de cata: Perfil afrutado intenso, con una sensación que recuerda las frutas maduras. Se perciben notas de manzana, plátano maduro y almendra, aparecen notas verdes de hoja – hierba y aromas secundarios de hinojo y nueces verdes. En boca, dulce y almendrado, ligeramente amargo y un poco picante. Muy equilibrado.
El proceso de elaboración del aceite de la Cooperativa Cambrils
Para obtener este zumo de oliva, una vez las aceitunas han llegado a su punto óptimo de madurez, los olivicultores recogen únicamente las aceitunas del árbol. Cada tarde durante la cosecha los frutos son transportados a la almazara donde todas las partidas son analizadas. Uno de los secretos de la calidad de nuestro aceite de oliva virgen extra es que las aceitunas que se recogen durante el día son molturadas la misma jornada. Los frutos deben mantener su frescura, estado sanitario y con un nivel de maduración óptimo pues el tiempo máximo para la elaboración del aceite extra virgen de calidad es de menos de 24h desde la recogida de la aceituna hasta la obtención del aceite.
Los sistemas de elaboración del aceite evolucionan constantemente y la Cooperativa de Cambrils ha apostado por los sistemas que priorizan la calidad y el respeto al medio ambiente. Durante el proceso de molturación únicamente se utilizan medios mecánicos y con un escrupuloso control de la temperatura, obteniendo un producto con todas las propiedades organolépticas y nutritivas. Posteriormente se almacena en condiciones controladas para preservar sus mejores cualidades durante todo el año.
La almazara de la Cooperativa de Cambrils cuenta con unas instalaciones modernas y con una gran capacidad operativa que garantiza la optimización de todo el proceso de molturació n. En 2006 AEMO (Asociación Española de Municipios Olivareros) concedió a nuestra instalación el premio al Mejor Molino de España y en octubre de 2012 la almazara obtiene la certificación de calidad ISO9001 siendo el primer molino productor en obtener esta certificación en la DOP Siurana.
Cooperativa Cambrils
Exportador de productos típicos españoles.
Cooperativa Cambrils
Los datos de “Cooperativa Cambrils”:
n000163_v0