COATO es una empresa cooperativa agraria situada en el municipio de Totana (Murcia) junto a la autovía del Mediterráneo en pleno Valle del Guadalentín, una zona con una arraigada tradición agrícola.
Fue constituida en 1979 por 65 productores de pimiento de pimentón. Desde entonces se ha establecido como una de las cooperativas más importantes del sector ampliando su actividad a otros productos (frutas y hortalizas frescas, almendra, aceite, miel, etc.). Cosechando a lo largo de esta trayectoria los más importantes reconocimientos en calidad y sostenibilidad.
LAS ACTIVIDADES DE COATO
- Manipulación, envasado y comercialización de frutas y hortalizas frescas.
- Molturación, envasado y comercialización de pimiento para pimentón.
- Descascarado, industrializado y comercialización de almendra.
- Molturado y comercialización de aceite de oliva virgen extra.
- Envasado y comercialización de miel.
- Diversos elaborados y procesados a base de frutas y hortalizas, almendra, miel, pimentón y aceitunas y aceite.
- Sección de crédito y agencia de Cajamurcia.
- Suministro de combustibles, abonos, fitosanitarios y demás productos
EFECTIVOS PRODUCTIVOS DE COATO
– Más de 21.000 hectáreas de cultivos de frutas y hortalizas, pimiento para pimentón, almendros y olivos situadas en las comunidades de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha. De las cuales más de 16.000 practican agricultura sostenible (agricultura ecológica y agricultura integrada).
LAS EXPLOTACIONES DE COATO
– Mas de 3.000 explotaciones agrícolas en la Región de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, y Castilla la mancha.
LAS INSTALACIONES DE COATO
COATO cuenta con unas instalaciones de 50.000 metros cuadrados en las que se ubican unas modernas factorías industriales diseñadas y organizadas en distintas secciones para manipular, envasar y transformar sus productos.
Además en el recinto de COATO existe una cafetería-restaurante Y una tienda de venta al público con sus productos (BIOSHOP).
LOS PRODUCTOS DE COATO
Frutas y hortalizas
La condición de productor de COATO permite ejercer un control estricto desde el proceso de producción (semillas, control de calidad de tierra y aguas, técnicas de cultivo, tratamientos fitosanitarios, procedimientos de recolección, etc.) a través del servicio técnico de campo, pasando por la recepción, control de calidad, preenfriado, manipulación y envasado de los productos para asegurar que cuando llegan al consumidor han sido obtenidos con el máximo respeto al medio ambiente y alcanzan los niveles óptimos de calidad.
El control de calidad realizado a la recepción del producto en el almacén y su constatación antes de la carga para su destino al mercado, son una garantía de que el producto ha sido obtenido por procedimientos naturales y responde a las condiciones de calidad y envasado requeridos comercialmente y de acuerdo con los procedimientos y protocolos alimentarios internacionales más exigentes.
Un amplio equipo de personas con un nivel de especialización fruto de una dilatada experiencia, y unas modernas instalaciones y maquinaria de manipulado y confección de los productos, permiten realizar un adecuado proceso de confección adaptado a las especificaciones que requiera el consumidor.
Nuestro compromiso como empresa se fundamenta en ofrecer un producto de calidad, con una amplia gama o variedad de productos hortofrutícolas y bajo la premisa de un servicio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes.
Pimentón
COATO está ubicada en el Valle del Guadalentín, zona en la que, por sus condiciones de clima y suelo, se produce la mayor parte del pimiento de pimentón de Murcia y sin duda, el de mejor calidad de esta Región, que desde hace más de cien años viene suministrando la mayor cantidad de pimentón dulce que se consume tanto en el mercado español como en el europeo.
Nuestra condición de productores inscritos en el registro de Denominación de Origen del Pimentón de Murcia, con varios cientos de hectáreas de plantaciones, nos permite garantizar que nuestro producto está obtenido por los procedimientos más tradicionales y artesanales, como podrían ser el deshidratado al sol y el desrrabado manual y, que el origen y las condiciones sanitarias del producto están garantizados y son de pimiento de la variedad “bola” producido íntegramente en Murcia, de cuya Denominación de Origen somos, con diferencia, los principales proveedores.
También producimos pimentón ecológico cultivado sin el empleo de productos químicos de sinteis y utilizando abonos orgánicos para obtener un producto natural conservando a la vez la fertilidad de la tierra y respetando el medio ambiente.
Las modernas instalaciones y maquinaria dedicadas a la molturación y transformación del pimentón nos permiten obtener, en un tiempo reducido la más amplia gama de calidades y especificaciones que requieran nuestros clientes.
El control de calidad del producto se hace desde el proceso de producción pasando por el lavado y desinfección previa al deshidratado, así como en la recepción y molturación del mismo que junto con el sistema de esterilización natural por vapor aseguran un producto con la más alta garantía de higiene y salubridad.
Los controles de calidad se realizan en nuestro propio laboratorio y se contrastan y garantizan por laboratorios de alto nivel de homologación internacional.
Almendra
COATO es una empresa que cuenta con más de 17.000 hectáreas de almendros, situadas fundamentalmente en las Regiones de Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana. En la Región de Murcia, principal zona española de producción de almendra, la superficie y producción integrada en COATO se sitúa en torno a la cuarta parte del total de esta Región.
Cabe destacar la importante labor de reconversión de nuestras explotaciones de almendro de cultivo convencional a agricultura ecológica y que suponen en torno a 2/3 del total de superficie de este cultivo, lo que sitúa a COATO como la más importante empresa española y europea en extensión de cultivo de almendro ecológico.
Su condición de empresa productora, transformadora y comercializadora le permite además de tener asegurado el suministro del producto ofertado, poder realizar un control y seguimiento de la producción, a través de un amplio equipo técnico, que dirige el proceso de reestructuración de las plantaciones hacia variedades más resistentes al frío y comercialmente más adecuadas. Además asesora sobre las diversas técnicas de cultivo a mejorar así como sobre la aplicación de tratamientos fitosanitarios que sean cada vez menos agresivos y más respetuosos con el medio ambiente.
El control de calidad del producto se inicia en el momento de la recepción y se mantiene a lo largo de las distintas fases del proceso, constatándose en el momento de la expedición de la mercancía desde nuestros almacenes.
Nuestra empresa cuenta con un capacitado y especializado equipo humano y unas modernas instalaciones y maquinaria para poder ofrecer la más amplia gama de productos derivados de la almendra: desde la almendra en piel, pasando por la repelada, hasta todo tipo de transformados de almendra (filetes, palitos, granillo, harina, aceite de almendra, etc.) todo ello aplicado a las variedades de almendra y calibre que el cliente requiera. Tanto en convencional como en ecológica, además de aceite de almendra. Sin olvidar el proceso de envasado y tostado o frito en aceite de oliva de cualquier variedad de almendra.
Estamos en condiciones de ofrecer cantidad, variedad, continuidad, calidad y servicio en una amplia gama de productos relacionados con la almendra, en los formatos que prefiera el cliente.
Aceite de oliva virgen extra
En 1999 incorporamos a nuestras instalaciones una almazara para obtención de aceite de oliva virgen.
En este producto ha sido muy importante la formación y concienciación de los agricultores asociados de la importancia de cultivar y recolectar una aceituna en óptimo estado de maduración y en perfecto estado de conservación tras su recolección y transporte siendo transformada en nuestra almazara en un período mínimo de tiempo, lo que garantiza que el aceite mantendrá todo el aroma y sabor característico de la aceituna.
Para el proceso de elaboración del aceite contamos con los más avanzados sistemas de producción, exclusivamente mecánicos o físicos, y con unos estrictos criterios de control y calidad por nos permiten ofrecer un producto con un intenso sabor, color y aroma.
Nuestro abanico de oferta del producto va desde su envío a granel hasta el envasado en tres tipos de material: cristal, lata y Pet en diversos formatos que van desde los 40cc. a los 5.000cc y en los tipos de aceite varietal arbequino, ecológico o coupage de varios tipos. Hacemos también una pequeña cantidad de aceite de primera extracción en frío que es como la yema, la esencia del aceite. Y que es muy valorado por los especialistas y expertos gastronómicos o gourmets.
También procesamos aceite de oliva virgen ecológico procedente de las fincas de nuestros socios.
El aceite de oliva virgen ecológico es aquel que se obtiene en una almazara autorizada para procesar aceite ecológico y que proviene de aceitunas cultivadas sin emplear ni productos fitosanitarios químicos de síntesis ni abonos químicos y utilizando otras técnicas de cultivo que garantizan que el aceite procedente de estas aceitunas no tiene ningún residuo de pesticida ni ningún otro componente nocivo para la salud del consumidor. Y además que se ha cultivado con total respeto al entorno medioambiental donde está ubicada la finca.
Miel
La comercialización de miel a través de empresas de nuestro grupo se inició a final de la década de los 90 con un pequeño número de apicultores que deseaban realizar la venta de su producto en común a granel para poder defenderlo adecuadamente concentrando la oferta a través de una organización ya establecida. Lo que comenzó con unas pocas toneladas de miel y una decena de apicultores, se fue transformando con el paso de los años en varias decenas de apicultores y un volumen de miel que representa en torno al 50% de la miel que se produce en la Región de Murcia.
Hoy en día se produce miel de variedades tales como eucalipto, azahar, romero, mil flores y otras que se comercializan tanto a granel como en envases que van desde los 40 grs a 5 kg.
Nuestra miel es un producto que solo se somete a calentamiento para separación de impurezas y filtrado, sin aplicarle ningún otro proceso físico o químico que pueda alterar sus propiedades. Por ello es un producto totalmente natural y sin aditivos de ningún tipo.
Productos elaborados
COATO cuenta con una amplia gama de productos elaborados con las materias primas cultivadas por nuestros socios y colaboradores y que se confeccionan artesanalmente por nosotros o alguno de nuestros asociados o clientes.
Entre ellos podemos destacar nuestros turrones, panes de higo y dátiles elaborados con almendra. La mantellina, un licor cuyo ingrediente principal es la miel. Mermeladas convencionales y ecológicas con una extensa variedad de sabores. Gazpacho, tomate frito y zumos ecológicos preparados con hortalizas y frutas de nuestras explotaciones. Vino procedente de las viñas de nuestros socios. Regañas y picos con aceite de oliva y pimentón. Aceitunas de mesa de diferentes variedades, así como encurtidos y alcachofas. Caramelos que contienen ingredientes de producción propia como miel, almendra y limón. Sobrasada y embutidos obtenidos de una raza de cerdo autóctona de la zona, elaborados de forma tradicional con nuestro pimentón con Denominación de Origen de Murcia. Quesos de cabra ecológicos procedentes de las granjas de varios de nuestros asociados y que se elaboran artesanalmente añadiéndole alguna de nuestras materias primas como aceite de oliva virgen extra, almendra, pimentón, consiguiendo así sabores originales e inconfundibles.
También disponemos de una línea de productos de cosmética natural orientada al cuidado corporal y facial y preparados a base de aceite de almendra, aceite de oliva virgen extra y miel procedentes de cultivos ecológicos.
Coato
Exportador de productos típicos españoles.
Coato
Los datos de “Coato”:
n000162_v0