Denominación de Origen: Priego de Córdoba
ANALISIS SENSORIAL DEL RINCON DE LA SUBBETICA
Fase olfativa.
El aceite de oliva virgen extra Rincón de la Subbética es frutado verde muy intenso.
Multitud de matices, muestran la gran complejidad de Rincón de la Subbética. Reminiscencias frutales y cítricas.
Sensaciones herbáceas, a tomillo y hierbabuena. Notas de hortalizas como la mata del tomate.
Fase gustativa de Rincón de la Subbética
En boca, el aceite de oliva virgen extra Rincón de la Subbética tiene una entrada dulce, almendrado verde, amargo y picante de intensidad media.
El aceite de oliva Rincón de la Subbética es perfectamente estructurado, largo, persistente y ajeno a la indiferencia del catador.
FICHA TECNICA DEL RINCON DE LA SUBBETICA
Suelos y Orografía
Composición: Arcillosos con alto contenido en carbonato cálcico.
Tipo: Olivar de montaña con pendientes de hasta el 70%.
Altitud: De 700 a 1000 metros s.n.m.
Clima: Mediterráneo Continental con alta pluviometría y acusadas oscilaciones térmicas.
Variedades: Aceitunas procedentes de olivares centenarios de las variedades Hojiblanco (100%).
Extracción del Aceite
Momento de recolección: 1ª quincena de Noviembre.
Tipo de recolección: Manual y vareado.
Sistema de extracción: En el mismo día de la recolección mediante sistema continuo de dos fases, en frío y por centrifugación.
Sistema de conservación: En depósitos de acero inoxidable, con atmósfera inertizada con nitrógeno.
Datos Analíticos
Acidez Máxima: 0,16 º;
Índice de Peróxidos: 3,30 meq O2; K232: 1,66; K270: 0,13
Almazaras de la Subbética
Rincón de la Subbética
Uno de los mejores aceites de oliva virgin extra
Los datos de “Almazaras de la Subbética”
002042_v00_000202